El debate sobre la idoneidad de los horarios escolares ha vuelto a la primera línea.

Pediatras y médicos expertos en sueño han propuesto esta semana retrasar la entrada de los alumnos de Secundaria y Bachillerato entre media hora y una hora. La razón se basa en la ciencia: en la adolescencia se produce un retraso de fase en el reloj biológico que provoca que se duerman más tarde. Esto, sumado a que la mitad de los adolescentes en España duerme menos de ocho horas, genera una especie de jet lag escolar que afecta directamente a su rendimiento académico.
¿Qué opinan alumnos y profesores?

Para conocer la opinión de la comunidad educativa, la periodista Pilar Cisneros se ha desplazado al colegio Santa Ana y San Rafael de Madrid. Allí, los alumnos de cuarto de la ESO, de entre 14 y 15 años, comienzan su jornada a las 8:30.

María, una de las estudiantes, tiene claro cuándo prefiere que le pongan los exámenes: «A tercera hora», explica, porque es cuando se siente «más activa».

También puedes escuchar la noticia aquí debajo: