Erasmus+ es el Programa europeo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020

Erasmus+ es el programa único que trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a nuestros sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura.

En España son dos las organizaciones designadas como agencias nacionales para la gestión coordinada del programa Erasmus+: el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la formación; y la Agencia Nacional Española (ANE), integrada al Instituto de la Juventud (INJUVE) para el ámbito juventud. Las acciones de Erasmus+ Deporte están gestionadas directamente por la Comisión Europea a través de su Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).

Erasmus+ FP

La realización de movilidades a otros países puede ayudar a los estudiantes que participan en programas de formación profesional a obtener las competencias necesarias para el competitivo mercado laboral actual.

Los estudiantes de formación profesional en prácticas pueden realizar periodos de prácticas o aprendizaje en el extranjero en centros de trabajo (empresa, ONG, centro de formación, institución pública,…).

Los periodos de formación de prácticas laborales serán computados para la superación del módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Erasmus+ en Santa Ana y San Rafael

En Santa Ana y San Rafael disponemos de la carta (ECHE-Erasmus charter for higher education) Erasmus de Educación Superior 2014-2020. (ENLACE A LA IMAGEN DE LA CARTA ECHE ADJUNTA)

Gracias a ello, desde la dirección técnica de FP de Santa Ana y San Rafael, el pasado curso 2018/2019, se solicitó un proyecto de Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, Acción Clave 1, correspondientes a la Convocatoria de Propuestas 2019‐EAC/A03/2018 del programa Erasmus+ (DOUE C384/4 de fecha 24.10.2018), para posibilitar que alguno de nuestros alumnos de FP de grado superior, pudieran realizar la FCT fuera de España.

En agosto de 2019 se nos concedió dicho proyecto de movilidad, para que, durante los próximos cursos nuestros alumnos de FP puedan realizar alguna movilidad (máximo 5), y realizar la totalidad de las prácticas de FCT, durante dos meses y medio (370 horas), en cualquier país de la Unión Europea.

Consideramos el programa Erasmus+ como un elemento fundamental para potenciar el componente internacional de la formación de nuestros alumnos y conseguir mejorar sus competencias transversales, por todo ello continuamos trabajando.