‘Me We’
Itinerario WE
Las sociedades actuales están más conectadas que nunca a causa de un proceso creciente de globalización que acercan a los habitantes del planeta. La cara negativa de esta globalización se traduce en fenómenos de gran impacto social y medioambiental que afectan la vida sostenible y la convivencia pacífica en el mundo.
Nunca como ahora ha habido en nuestro planeta tantos desplazamientos globales de población ni, a su vez, sociedades tan diversas y plurales. Pero a la vez asistimos a una creciente polarización de las personas y una mayor división entre grupos sociales. Por otra parte, la búsqueda egoísta del propio yo como criterio de vida ha traído injusticia y deterioro del planeta.
Vivimos en un sistema frenético basado en un modelo de vida económica y ecológicamente insostenible que nos reta como ciudadanos del mundo, como sociedad global, a reaccionar y encontrar alternativas que garanticen una vida digna y sostenible para todas las personas y para el planeta.
Ante esta grave crisis humana y ecológica que amenaza nuestro mundo, es necesario educar en cada alumno una ética del cuidado por la humanidad y por la naturaleza. Como educadores, tenemos esperanza. Allí donde está el dolor también crece lo que salva y algo nuevo está surgiendo ya. No podemos esperar más ni acomodarnos en la tibieza. Es nuestra hora. La educación debe regenerar esa gran aspiración permanente de la humanidad a un mundo mejor.
Queremos desarrollar en niños y adolescentes sensibilidad y competencias para afrontar eficazmente los retos que tenemos planteados desde esta ética global de responsabilidad por el presente y por el futuro de las personas y del planeta.
WE ES UN ITINERARIO DE EDUCACIÓN EN EL BIEN COMÚN, EL ENCUENTRO Y EL CUIDADO DE LA TIERRA DESTINADO FUNDAMENTALMENTE A ALUMNOS Y ALUMNAS DE 3 A 18 AÑOS DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS. No es un programa educativo más, entre otros, sino el proyecto que aporta sentido a todo lo que acontece en la escuela. En él nos jugamos el para qué de lo que hacemos como educadores.
WE busca ser un camino de aprendizaje progresivo y vivencial, que abarca todas las dimensiones de cada persona y se articula en todos los ámbitos del colegio, el aprendizaje curricular y extracurricular, la acción pastoral, los espacios, la comunicación, la organización…
La comunidad educativa (alumnos/as, familias, directivos, profesores y otros educadores, personal no docente, religiosos y antiguos alumnos) se integra y colabora activamente en este gran esfuerzo educativo y se siente transformada por el mismo. Y es así, el colegio en su totalidad, quien aprende a pronunciar de verdad la palabra NOSOTROS y se abre al compromiso con el mundo para humanizarlo.